ECODES1

  • A través de esta alianza, la red de Agentes Energéticos de Feníe Energía recibe formación especializada y asesoramiento para la constitución de estas nuevas figuras claves en la transición energética.
  • La iniciativa cuenta con una plataforma web que pone en contacto a Agentes Energéticos con personas interesadas en crear una comunidad energética.

Madrid, 22 de noviembre de 2022.- Feníe Energía, comercializadora independiente líder en España, y la Fundación Ecología y Desarrollo, ECODES, organización independiente sin fines de lucro que trabaja para acelerar la transición a una economía verde, inclusiva y responsable, han presentado esta mañana su alianza “La Energía que Conecta”, con el objetivo de promover la creación de comunidades energéticas locales.

El acto, que ha tenido lugar en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha contado con la presencia de Joan Groizard, director general del IDAE; Jaume Fornés, presidente de Feníe Energía; Paula Román, directora general de Feníe Energía; Cecilia Foronda, directora de Energía y Personas de ECODES; y Carlos Pesqué, responsable de Comunidades Energéticas de ECODES.

Las comunidades energéticas son figuras jurídicas abiertas y voluntarias, normalmente asociaciones o cooperativas de usuarios que desarrollan proyectos de energías renovables, eficiencia energética o movilidad y cuyo objetivo es generar beneficios ambientales, sociales y económicos en la comunidad local donde se desarrollan. En este sentido, Cecilia Foronda, directora de Energía y Personas de ECODES, explica que “en estos tiempos de cambio de paradigma hacia un sistema renovable y descentralizado, las comunidades energéticas surgen como un modelo de gobernanza de personas comprometidas con la transición justa que, además, generan beneficios económicos para sus usuarios y conlleva ventajas sociales y ambientales en el territorio”.

Para Feníe Energía, esta alianza constituye una apuesta para la consecución de su Plan Estratégico actual. De hecho, durante su intervención en el acto, Jaume Fornés, presidente de Feníe Energía, hizo referencia a estos objetivos: “nuestra estrategia actual se asienta sobre varios pilares: transición energética; crecimiento sostenible; figura del Agente; y alianzas estratégicas, y este acuerdo con ECODES entronca a la perfección con las bases que nos hemos marcado como compañía para los próximos años”.

El objeto de la alianza es aprovechar la red de Agentes Energéticos con la que cuenta Feníe Energía en todo el territorio nacional para impulsar la creación de iniciativas que doten a la ciudadanía de un papel activo en la transición energética. Foronda destaca que “la presencia de los Agentes en toda España, y especialmente en el medio rural, nos permiten no dejar a nadie atrás en esta transición a un modelo energético con participación de la ciudadanía. Un paso fundamental para avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de París y de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”.

Al hilo de lo anterior, Paula Román, directora general de Feníe Energía, señaló que “esta alianza facilita que nuestra red de instaladores eléctricos, expertos en el diseño e implementación de proyectos energéticos, pueda acceder a un servicio integral para el desarrollo de comunidades energéticas. De hecho, se está llevando a cabo una intensa formación en esta materia: más de 15 sesiones teóricas y prácticas para nuestros Agentes, que se van a extender hasta el 16 de marzo con una periodicidad semanal”.

Por su parte, esta alianza supone para ECODES un gran avance para alcanzar su misión de acelerar la transición a una economía verde, inclusiva y responsable. Son, precisamente, sus profesionales los que forman y asesoran a los Agentes Energéticos para que puedan ofrecer una atención integral a las personas que quieran crear una comunidad energética a través del acceso a diferentes herramientas en forma de guías con ejemplos reales y casos prácticos. Asimismo, se les informa de cuestiones como la estructura del modelo de negocio de una comunidad energética, la dinamización de la participación ciudadana o la financiación y obtención de ayudas, entre otros temas.

La alianza entre Feníe Energía y ECODES se plasma en la plataforma web www.laenergiaqueconecta.es, cuyo objetivo es ser el espacio de referencia y punto de encuentro para toda aquella persona, empresa o Administración Pública interesada en crear una comunidad energética.

Font: Feníe Energía

NOTA! Aquest lloc utilitza cookies i tecnologies similars.

Si no canvieu la configuració del navegador, accepteu-la . Llegir política de cookies

Aceptar

POLÍTICA DE COOKIES

Nuestro sitio web www.apei.cat (el “Sitio Web”) utiliza una tecnología denominada “cookies” con la finalidad de poder recabar información acerca del uso del Sitio Web. Si quiere contactar con nosotros escríbanos al apei@apei.cat

Le informamos de que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en nuestro Sitio Web (la “Política de Cookies”).

Una cookie es un archivo que se descarga en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en nuestro Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo.

Nuestro Sitio Web utiliza las cookies que se describen a continuación:

Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.

En cualquier caso, le informamos de que dado que las cookies no son necesarias para el uso de nuestro Sitio Web, puede bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de su navegador que le permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas.

Si quisiese retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la presente Política de Cookies, deberá eliminar las cookies almacenadas en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.

Salvo que haya ajustado la configuración de su navegador, nuestro sistema creará cookies en cuanto visite nuestro Sitio Web.

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web.